Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)
El presente Informe fue elaborado en virtud del mandato contenido en el “Acuerdo entre la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (SG OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el gobierno de Nicaragua para la investigación de los hechos de violencia acaecidos en el período del 18 de abril al 30 de mayo de 2018, en Nicaragua”.
SEGUIR LEYENDO →EVENTOS
PRINCIPALES
Esta plataforma multimedia, creada a través del trabajo conjunto del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para Nicaragua, SITU Investigación, y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), presenta documentación y análisis de 4 eventos de violencia seleccionados por el GIEI que tuvieron lugar en Nicaragua entre el 18 de abril y 30 de mayo del 2018. La plataforma funciona tanto como un archivo como una herramiento analitica, procesando un gran numero de video generados por usuarios para mejorar el entendimiento de hechos complejos.
La plataforma presenta un grupo coordenado de mapas, diagramas, videos y textos, ordenados cronológicamente, que documentan la represión ejercida por el Estado contra los manifestantes a través la Policía Nacional y grupos paraestatales. Este trabajo reconstruye en tiempo y espacio momentos claves durante las protestas, utilizando muchas horas de videos y distintas perspectivas. De este modo, la plataforma aglomera en una narrativa coherente y un archivo visual la evidencia recopilada por el GIEI.
Este trabajo tiene tres objetivos. En primer lugar, proveer evidencia disponible en un formato accesible al público. En segundo lugar, presentar una narración y análisis básico de cada uno de los eventos de violencia seleccionados. Finalmente en tercer lugar, proveer un resumen coherente y claro dentro de una serie de eventos abrumadoramente complejos.
RICHARD
EDUARDO
PAVÓN
BERMÚDEZ
DARWIN
MANUEL
URBINA
URBINA
HILTON
RAFAEL
MANZANARES
ALVARADO
ÁLVARO
MANUEL
CONRADO
DAVILA
ERICK
ANDRÉS
CUBILLO
SOLIS
MORONI
JACOB
LOPEZ
GARCIA
MICHAEL
HUMBERTO
CRUZ
SÁNCHEZ
KEVIN
JOSUÉ
RIVAS
GONZÁLEZ
MARLON
MANASES
MARTÍNEZ
RAMÍREZ
HARLINTON
RAÚL
LÓPEZ
GARCÍA
GERARDO
ANTONIO
CASTILLO
MENDOZA
ALVIS
YAMIL
MOLINA
HODGSON
JONATHAN
STEVEN
VALERIO
LÓPEZ
CARLOS
ALBERTO
BONILLA
LÓPEZ
NELSON
ENRIQUE
TELLEZ
HUETE
JUAN
CARLOS
LÓPEZ
MARTÍNEZ
HAMMER
JHOEL
GARCIA
SALINAS
FRANCO
ALEXANDER
VALDIVIA
MACHADO
ORLANDO
FRANCISCO
PEREZ
CORRALES
CÉSAR
NOE
CASTILLO
CASTILLO
CRISTHIAN
EMILIO
CADENAS
APOLONIO
EZEQUIEL
DIAZ
DELGADILLO
JIMMY
JAIME
PAIZ
BARAHONA
JOSÉ
ABRAHAM
AMADOR
JAIRO
MAURICIO
HERNÁNDEZ
USEDA
ALVARO
ALBERTO
GOMEZ
MONTALVAN
JAVIER
LÓPEZ
FRANCISCO
GIOVANNY
SOBALVARRO
ALTAMIRANO
KEVIN
ROBERTO
DÁVILA
LÓPEZ
JOSÉ
ADÁN
BONE
DÍAZ
MARCOS
ANTONIO
SAMORIO
ANDERSON
DANNY
STALYNG
RIVAS
LESTER
ADÁN
VINDEL
PICADO
LESTER
JOSE
FLORES
BRACAMONTE
JUANA
FRANCISCA
AGUILAR
CANO
GERALD
ANTONIO
CAMPOS
FAJARDO
EDUARDO
ANTONIO
SANCHEZ
FLORES
ALFONSO
JOSÉ
RAMÍREZ
GONZÁLEZ
JOSÉ
DAVID
MORALES
PÉREZ
ISMAEL
ISAÍAS
PÉREZ
MARTÍNEZ
CELSO
JOSUE
DIAZ
SEVILLA
JEISSON
ANTONIO
CHAVARRÍA
URBINA
CARLOS
MANUEL
LOPEZ
ÁNGEL
EDUARDO
GAHONA
LOPEZ
IZMAEL
JOSÉ
PÉREZ
VILCHEZ
JESNER
JOSUE
RIVAS
RAMÓN
ANTONIO
RODRIGUEZ
JERSON
ALEXANDER
FLORES
MEDRANO
EDWIN
BISMARCK
GÓMEZ
GÓMEZ
DARWIN
ELÍAS
MEDRANO
PÉREZ
MANUEL
ANTONIO
MONTES
JOSE
LUIS
MUÑIZ
CORTES
CARLOS
ANTONIO
FLORES
RÍOS
NESKEN
ELIEZER
VELÁSQUEZ
ROBERTO
CARLOS
GARCIA
PALADINO
CRISTIAN
JOSE
PINEDA
MARTINEZ
ALEJANDO
ESTRADA
VEGA
JAIME
JOSE
REYES
TELLEZ
KEVIN
JOEL
VALLE
AGUILAR
CARLOS
ALBERTO
MIRANDA
JIMMY
JOSÉ
PARAJÓN
GUTIÉRREZ
HERIBERTO
ANTONIO
RODRÍGUEZ
CANALES
WILMER
JOSÉ
ZÚÑIGA
GARCÍA
ERICK
WILLIAM
ESPINOZA
MENDOZA
JOCSAN
ADBEL
GUTIERREZ
HUECK
JOCSAN
ADBEL
GUTIERREZ
HUECK
JOSÉ
ISRAEL
CUADRA
AGUILAR
HUMBERTO
ANTONIO
PARRALES
REYES
NOEL
RAMÓN
CALDERÓN
LAGOS
LUIS
ALBERTO
SOBALVARRO
HERRERA
WILDER
DAVID
REYES
HERNÁNDEZ
JOSÉ
ALFREDO
URROZ
JIRÓN
ERICK
WILLIAM
ESPINOZA
MENDOZA
EDUARDO
JESSI
SPIEGLER
SZEJMER
GILBERTO
DE LOS ÁNGELES
SÁNCHEZ
GARCÍA
CARLOS
BALBINO
GONZALEZ
ULLOA
KELLER
ESTEVEN
PÉREZ
DUARTE
LUIS
RAMÓN
CRUZ
ALVARADO
MANUEL
DE JESÚS
CHAVEZ
RAMIREZ
MARLON
JOSÉ
OROZCO
LARGAESPADA
PANFILA
ALVARADO
URBINA
TOMÁS
ALEJANDRO
ESTRADA
HERNÁNDEZ
YADER
CASTILLO
JOSÉ
DAVID
OVIEDO
MARTÍNEZ
JORGE
GASTÓN
PALACIOS
VARGAS
ERICK
EDUARDO
PACHECO
GERARDO
ANTONIO
ABURTO
MENDOZA
DOUGLAS
JOSÉ
MENDIOLA
VIALES
EZEQUIEL
GAMALIEL
LEIVA
GARCIA
FREDDY
JOSUE
GONZALEZ
OLIVAS
ORLANDO
DANIEL
AGUIRRE
CÓRDOBA
MAYCOL
CIPRIANO
GONZÁLEZ
HERNÁNDEZ
FRANCISCO
JAVIER
REYES
ZAPATA
JONATHAN
EDUARDO
MORAZAN
MEZA
DANIEL
JOSIAS
REYES
RIVERA
EDGAR
ISAAC
GUEVARA
PORTOBANCO
KEVIN
ANTONIO
COFFIN
REYES
HERIBERTO
MAUDIEL
PEREZ
DIAZ
MARVIN
JOSÉ
MELENDEZ
NÚÑEZ
JUAN
ALEJANDRO
ZEPEDA
ORTIZ
RUDDY
ANTONIO
HERNANDEZ
ALMENDAREZ
DARWIN
ALEXANDER
SALGADO
VILCHEZ
DARIEL
STIVEN
GUTIÉRREZ
RÍOS
JAIRO
ANTONIO
OSORIO
RAUDALES
DODANIM
JARED
CASTILBLANCO
BLANDON
CRUZ
ALBERTO
OBREGÓN
LOPEZ
MAURICIO
RAMÓN
LOPEZ
TORUÑO
JOSÉ
MANUEL
QUINTERO
CARLOS
MANUEL
DÍAZ
VÁZQUEZ
INFORME
COMPLETO
MATERIAL
COMPLEMENTARIO
SOBRE
GIEI
Los expertos independientes fueron seleccionados por la CIDH y designados por el Secretario General de la OEA, recayendo los nombramientos en Amerigo Incalcaterra, Sofía Macher, Pablo Parenti y Claudia Paz y Paz Bailey, todos con alto nivel técnico y reconocida trayectoria en la protección de los derechos humanos 7 . El nombramiento, por un período de seis meses prorrogable por acuerdo de las partes por el tiempo necesario para el cumplimiento de su objetivo 8 , fue informado al gobierno de Nicaragua el 29 de junio de 2018. Las atribuciones del GIEI acordadas por las partes fueron las siguientes:
A. Analizar técnicamente las líneas de investigación y hacer recomendaciones de acciones respecto de los distintos niveles de responsabilidad jurídica, de conformidad con la legislación nicaragüense.
a. Analizar sí en la investigación se están agotando correctamente todas las líneas de investigación y sí se están empleando las figuras legales adecuadas, de conformidad con la legislación nicaragüense, para el encuadre de los posible ilícitos y sus responsables.
b. De ser el caso y conforme a los más altos estándares internacionales y a las mejores prácticas regionales, recomendar qué acciones deben implementarse para garantizar que se agoten las líneas de investigación.
c. El GIEI estará facultado para coadyuvar y apoyar las investigaciones que las autoridades nicaragüenses lleven a cabo.
d. El GIEI estará facultado para proponer a las autoridades nicaragüenses la adopción de medidas adicionales que garanticen la seguridad de las personas que colaboren en las investigaciones que se desarrollen, ya sea en calidad de testigos, peritos o colaboradores, de conformidad con la normativa nicaragüense vigente.
B. Análisis técnico del Plan de Atención Integral a las Víctimas de los hechos ocurridos en el período del 18 de abril de 2018 a la fecha.
a. Analizar la intervención del Estado para desarrollar un Plan de Atención Integral a las víctimas y sus familiares.
b. De ser el caso y conforme a los más altos estándares internacionales, y a las mejores prácticas regionales, recomendar qué acciones deben implementarse para brindar la atención y reparación integral necesaria a las víctimas y sus familiares.
c. El Estado reitera su disposición que, a partir de las recomendaciones emitidas para este caso por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes con motivos de la asistencia técnica solicitada, se continúen fortaleciendo sus capacidades institucionales.
El GIEI inició sus labores en Nicaragua el 2 de julio de 2018, apoyado por un equipo técnico interdisciplinario integrado por profesionales de diversas nacionalidades y especialidades. El 3 de julio en una conferencia de prensa el GIEI fue presentado por la CIDH a la sociedad nicaragüense.